
Cebolla, ajo y limón los tres remedios super poderosos
Se trata de tres alimentos que no pueden faltar en casa porque están presentes en miles de recetas.
Propiedades de la cebolla.
Beneficios de la cebolla .
Este bulbo comestible se viene usando desde hace miles de años en Asia y Europa y también es muy consumido en América. En cuanto a sus bondades remarcamos las siguientes:
Es una gran fuente de nutrientes.
La cebolla nos aporta una buena cantidad de agua y aminoácidos esenciales.Además también nos proporciona:
Minerales (azufre, sodio, calcio, magnesio, calcio y fósforo).
Vitaminas (de los grupos B, C y E).
Mejora el funcionamiento de los riñones.
Además la cebolla nos ayuda a depurar las arterias de forma natural.
Equilibra la glucosa.
Las personas que padecen diabetes pueden encontrar un gran aliado en la cebolla, ya que tiene la capacidad de disminuir los niveles de azúcar en sangre.
Propiedades del ajo.
Esmalte de ajo.
Muchos platillos no serían lo mismo si no le añadimos ajo. Sus dientes o gajos no solo aportan un sabor característico a las comidas sino que, además, tienen decenas de beneficios.
Entre ellos destacamos:
Mejorar la circulación sanguínea: Gracias a un compuesto llamado alicina el ajo previene la formación de coágulos y mejora la circulación de la sangre.
Reducir la presión arterial: En conjunto con los beneficios circulatorios debemos mencionar también que este bulbo tiene la capacidad para equilibrar la presión, por lo que está recomendado para aquellas personas que padecen hipertensión.
Baja el colesterol: Ya que tiene tanta incidencia en la sangre, no podemos dejar de lado esta maravillosa propiedad: reducir los niveles de colesterol y grasas que se acumulan en las arterias.
Beneficios del ajo.
Fortalece el sistema inmunitario:
Los compuestos del ajo aumentan las defensas. Por ello un consumo regular reduce enfermedades del tipo infeccioso tales como resfriados, gripes y anginas.
Es antiinflamatorio:
Como si no fuesen suficientes las bondades del ajo, añadimos una más y es que reduce la hinchazón de forma natural.
Por ejemplo, se usa para problemas articulares (artrosis o artritis) e inflamación de próstata en los hombres.
Propiedades del limon
Desodorante de limón.
Este cítrico tan conocido por su color amarillo y su sabor ácido que se emplea tanto en preparaciones dulces como saladas y también en infusiones tiene muchas propiedades curativas y preventivas. Si consumimos medio vaso de su zumo (100 ml) estaremos aportando 53 mg de vitamina C al organismo. Este nutriente es un estimulador natural de las defensas.
Ingredientes:
Preparación:
Modo de consumo:
En función de para que lo queramos deberemos tomar una cucharada, una vez al día (como prevención) o una con cada comida principal (tres tomas) como tratamiento de cualquier enfermedad.