
Con este nombre se denominan varias especies sudamericanas. La más conocida es un arbusto dioico ramoso que puede alcanzar entre 30 cm y un metro de altura. No posee hojas sino unas rayas aladas, membranáceas y verdes a lo largo de todo el tallo. Tiene flores amarillas dispuestas en agrupaciones pequeñas. Con fines medicinales, se utiliza el conjunto de la planta.
Nombres
Nombre científico: Baccahria Crispa.
Otros nombres: carquejillia, carque, carquexia.
Familia: compuestas.
Cultivo
Es una planta silvestre, que crece espontáneamente en diversos terrenos incultos, principalmente en algunos países de América Latina como Uruguay, Brasil, Bolivia y Argentina.
Propiedades
Tiene amplias propiedades depurativas y diuréticas, por lo que es muy beneficiosa contra la gota, el reumatismo, etcétera. Se emplea con muy buenos resultados, además, contra todo tipo de enfermedades hepáticas y biliares como cólicos o escasa secreción biliar. Tiene propiedades antisépticas por lo que, en uso externo, se emplea para la curación de llagas y heridas. Además, es muy efectiva en el tratamiento de problemas de la piel como dermatitis y acné. También es muy útil en dietas para bajar de peso y para personas diabéticas o con altos niveles de colesterol.
- Decocción para llagas y heridas: hervir 60 g de carqueja (toda la planta) en un litro de agua, durante 30 minutos. Filtrar y usar el líquido para lavados.
- Decocción general: hervir durante 15 o 30 minutos, 20 g de carqueja en un litro de agua. Filtrar y tomar cuatro o cinco tazas diarias.