
Es un hermoso arbusto, originario de Chile. Alcanza de 6 a 8 metros de altura, y exhala un perfume similar al de la menta. Sus hojas son ovaladas y elípticas, muy aromáticas y de sabor picante, cubiertas con pelos desagradables al tacto. De él se extrae un aceite usado como ingrediente para dulces y tortas. De sus hojas, también se obtiene la boldina, según muchos, la base de las propiedades curativas de esta planta.
Nombres
Nombre científico: Puemus boldus.
Familia: Monimiáceas.
Cultivo
Se siembra por semillas. Es una planta de clima templado.
Propiedades
Se le atribuye muchas virtudes terapéuticas, pero se destacan dos. La primera se refiere a su efecto beneficioso en afecciones estomacales y hepáticas (estreñimiento, hepatitis, cólicos, etc.), y la segunda, como excelente digestivo. También se lo recomienda como sedativo para casos de vértigo e insomnio.
- El uso del boldo está muy extendido, y es común comprar preparados para infusiones en comercios o herboristerías, con indicaciones sobre su empleo. Un té de boldo luego de cada comida es excelente para favorecer una buena digestión.
- Decocción para cálculos biliares y colecistitis: hervir 15 g de hojas de boldo en un litro de agua durante dos minutos. Colar, endulzar con miel y tomar dos tazas diarias.