
Hierba aromática anual. Alcanza entre los 10 y 30 cm de altura. Posee un tallo recto, con muchas hojas carnosas, ovaladas y de color verde brillante. Sus flores son blancas o rojizas, y forman espigas. Cuando está fresca, tiene un sabor parecido a la pimienta, y su aroma es fuerte y dulce. Cuando esta seca, adquiere un sabor parecido al Curry. Es muy utilizada en salsas y sopas.
Nombres:
Nombre científico: Ocimum basilicum. En ingles se llama weet basil; en francés, basilic, en italiano, bacilico, y en portugués, alfadega o manjericao.
Familia: Labiadas.
Propiedades:
Además de sus muchos usos en la cocina, la albahaca es estimulante, carminativa, sudorífica, digestiva y diurética. Por eso es indicada en enfermedades renales, estomacales e intestinales. También actúa contra la tos, la fiebre, y para combatir dolores de garganta y anginas. Con su raíz se prepara un jarabe recomendado para el tratamiento de tuberculosis.
- Infusión contra el mal aliento: hervir medio litro de agua y verter en 30 g de hojas de albahaca de secada, 30 g de vallas de enebro y 10 g de hojas de rosa. Dejar descansar hasta que se entibie. Colocar y apretar bien las hojas y bayas para que salga todo el jugo. Usar para gárgaras, después de la limpieza habitual de los dientes.
- Decocción para boca y garganta: hervir 50 g de hojas secas( o 100 g de hojas frescas) en medio litro de agua , durante 10 minutos. Emplear el líquido en gárgaras para aliviar inflamaciones bucales o de la garganta. El mismo líquido puede beberse como digestivo y diurético.